*
Tanto la costumbre como las palabras brindar y brindis son de origen alemán -Ich  bring dir's, te lo ofrezco (1)- y se introdujeron en España a mediados o finales  del siglo XVI (2). A principios del siguiente eran vocablos de uso común y los  recoge D. Sebastián de Cobarruvias en su Tesoro de la lengua Castellana o  Española, publicado por vez primera en 1611, como brindar y brindez (3). De las  palabras de Cobarruvias se deduce la procedencia germana, su reciente  incorporación al castellano e incluso que también se usaba la forma francesa yo  bebo a V. M., lo que ha dado pie para que algunos piensen en un origen  francés.
(1) Corominas, J.: Diccionario Critico Etimológico de la Lengua  Castellana.
(2) La voz brindar aparece documentada por vez primera en el  año de 1592 en las Coplas del Secretario de la Academia de Villamanta. Cf.  Corominas, op.. cif.
(3) Brindar: "Es solicitar y combidar al compañero  con la taza en la mano, beviendo él y luego el otro, y este modo de bever se  llama brindez. Es palabra tudesca, pero introducida en Francia, en Italia y en  España... El francés en lugar de brindez dice: Ye bivo a vou yo os bevo". Cf.  Beber, Cito por la edición facsímil de Madrid, 1979.
Giannino Antona Traversi
Hace 3 horas
 
 
.jpg) 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 

 
