8 de noviembre de 2010
MANUEL, NORAY, PEDRO F., JOSÉ ENRIQUE, Mª DEL CARMEN G., JUANJO, ENCANTADA DE REFLEXIONAR CON VOSOTR@S
Hola a tod@s. Os doy la bienvenida a tod@s a la vez, porque os habéis hecho seguidores tod@s casi al mismo tiempo, y tod@s (casi) habéis participado con vuestros comentarios en el debate de los términos "español" vs. "castellano", que tanto malentendido da en la piel de toro y tantas enemistades y malestares suscita. Estoy encantada de teneros por seguidores y amig@s y os invito a hacer propuestas. Un fuerte abrazo desde aquí en todas direcciones. Las vuestras.
6 de noviembre de 2010
ACERCA DE "ESPAÑOL" VS. "CASTELLANO", UN LAMENTABLE Y POLITIZADO MALENTENDIDO
Me gustaría matizar una extendida creencia acerca de las denominaciones "español" vs. "castellano", pues humildemente he de decir que se debe a un grave y profundo malentendido. Por ello debo puntualizar:
*
Es de aceptado consenso generalizado entre los lingüistas -en la comunidad científica lingüística internacional- que el apelativo "castellano", corresponde a la variante del español que se habla en la zona de Castilla (con sus localismos y modismos, que tiene toda variante), y no debe usarse para aludir a la lengua estandarizada "neutra" que se habla de modo consensuado en el ámbito supraregional. Así los académicos de la lengua de Cervantes -en España y en latinoamérica- se refieren siempre al "español" en este sentido, nunca al "castellano", pues "español" es la lengua estándar que se habla en toda España, también en las autonomías que no son Castilla. Es pues un gran malentendido -en realidad es la subversión de lo que much@s creen entender- que referirse al "español", desde una autonomía periférica española, presupone un posicionamiento nacionalista. Como se infiere de lo que digo no tiene nada que ver con ello, sino con una nomenclatura acuñada por quienes -estudiosos y científicos de las lenguas- no se atienen a la lamentable politización a la que nos llevan las manipulaciones de much@s -demasiad@s- de nuestr@s descerebrad@s e irresponsablespolític@s.
5 de noviembre de 2010
CECILIA, TU SILLA EN LA TERTULIA TE ESPERABA
Bienvenida y adelante con tus intervenciones. Gracias por querer participar. La única pena es que la tertulia no pueda tener café y gintonic. Pero, al paso que va la virtualidad y los avances tecnológicos, todo se andará; pronto asistiremos al fenómeno de la trasposición de la materia. Bueno, y nadie nos prohibe que el café y/o el gintonic se lo prepare cada cual en su respectiva casa. Un abrazo.
4 de noviembre de 2010
TOLERANCIA RELIGIOSA A TRAVÉS DE LA LITERATURA / TOLERÀNCIA RELIGIOSA A TRAVÉS DE LA LITERATURA / RELIGIÖSE TOLERANZ IM SPIEGEL DER LITERATUR

Al texto catalán sigue su traducción al español
La meva aportació en aquest llibre correspon al capítol: Stefan Zweig: Castellio gegen Calvin oder: Ein Gewissen gegen die Gewalt (Stefan Zweig: Castellio contra Calví o: Una consciència contra la violència), Anna Rossell, Barcelona, pp. 257-268.
*
28.10.2009
*
Català
*
La UAB [Universitat Autònoma de Barcelona] dirigeix el primer estudi sobre tolerància i literatura europea
*
L'editorial alemanya Lit-Verlag publica el primer estudi que analitza la manera com els grans escriptors i escriptores en llengües europees, des de Ramon Llull fins a Salman Rushdie, aborden la idea de la tolerància i la convivència a les seves obres. La publicació ha estat una iniciativa de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) i en la seva elaboració han participat 25 persones, deu de les quals pertanyen a la UAB.
*
L'estudi, publicat en alemany amb el títol Religiöse Toleranz im Spiegel der Literatur (Tolerància religiosa a través de la literatura), aprofundeix en la dimensió religiosa de la idea de tolerància mitjançant l'estudi del seu vessant literari en un ampli ventall d'autors, des de l'època bíblica fins a la literatura contemporània. Aquest estudi ofereix una nova visió d'aquest concepte cabdal per a la cultura de la pau, ja que, si bé la idea de tolerància té una llarga trajectòria dins de la cultura europea i havia estat estudiada principalment des del punt de vista històric i filosòfic, no s'havia abordat gairebé mai des del punt de vista de la seva expressió artística en la literatura.
*
La publicació ha estat dirigida pel professor de recerca ICREA Alexander Fidora, del Departament de Ciències de l'Antiguitat i de l'Edat Mitjana de la UAB, i pel professor Bernd F. W. Springer, del Departament de Filologia Anglesa i Germanística de la UAB. També han participat en diferents capítols els professors de la Facultat de Lletres de la UAB Daniel Álvarez Gómez, Óscar de la Cruz Palma, Joan Curbet, Fátima Gutiérrez, Cándida Ferrero Hernández, Felicity Hand, David Owen i Anna Rossell.
Font: Universitat Autònoma de Barcelona
*
*
Español (© Traducción de Anna Rossell)
*
Mi aportación en este libro corresponde al capítulo Stefan Zweig: Castellio gegen Calvin oder: Ein Gewissen gegen die Gewalt (Stefan Zweig: Castellio contra Calvino o: Una conciencia contra la violencia), Anna Rossell, Barcelona, pp. 257-268.
28.10.2009
*
La UAB [Universidad Autónoma de Barcelona] dirige el primer estudio sobre tolerancia y literatura europea.
*
La editorial alemana Lit-Verlag publica el primer estudio que analiza la manera como los grandes escritores y escritoras en lenguas europeas, desde Ramon Llull hasta Salman Rushdie, abordan la idea de la tolerancia y la convivencia en sus obras. La publicación ha sido una iniciativa de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), y en su elaboración han participado 25 personas, diez de las cuales pertenecen a la UAB.
*
El estudio, publicado en alemán con el título Religiöse Toleranz im Spiegel der Literatur (Tolerancia religiosa a través de la literatura), profundiza en la dimensión religiosa de la idea de tolerancia por medio del estudio de su vertiente literaria en un amplio abanico de autores, desde la época bíblica hasta la literatura contemporánea. Este estudio ofrece una nueva visión de este concepto caudal para la cultura de la paz, ya que, si bien la idea de tolerancia tiene una larga trayectoria dentro de la cultura europea y había sido estudiada principalmente desde el punto de vista histórico y filosófico, no se había abordado casi nunca desde el punto de vista de su expresión artística en la literatura.
*
La publicación ha sido dirigida por el profesor de investigación ICREA Alexander Fidora, del Departamento de Ciencias de la Antigüedad y de la Edad Media de la UAB, y por el profesor Bernd F. W. Springer, del Departamento de Filología Inglesa y Germanística de la UAB. También han participado en diferentes capítulos los profesores de la Facultad de Letras de la UAB Daniel Álvarez Gómez, Óscar de la Cruz Palma, Joan Curbet, Fátima Gutiérrez, Cándida Ferrero Hernández, Felicity Hand, David Owen y Anna Rossell.
*
Fuente: Universidad Autónoma de Barcelona
© de la traducción Anna Rossell
*
*
*
*
2) Librería Laie, de BARCELONA, C./ Pau Clarís, 85, Tel. 933181739
*
3) Librería Library (Lili), de EL MASNOU (BARCELONA) (pasaje delante del quiosco de prensa, ante la estación de Ocata)
*
4) Librería Altaïr, de MADRID: C./ Gaztambide, 31 (entre C./ Alberto Aguilera y Princesa), 28015 Madrid, Tel. 915435300, Fax 915443498, Correo-e: altair.m@altair.es
Horario de lunes a viernes: 10:00-14:00 h i 16:30-20:30 h, sábado: 10:30-14-30 h
*
5) Librería Primado, de VALENCIA, Avda. Primado Reig, 102, Tel. 963616064 (Miguel Morata)
Correo-e: libreriaprimado@hotmail.com
libreriaprimado.blogspot.com
*
*
*
8) Editorial ACEN, de CASTELLÓN: www.acencs.org
Tel.: 662606550
*
9) Librería Argot, de CASTELLÓN, C./ San Vicente, 16, 12002 Castelló de la Plana,
Tel.: 964 250 498, Fax: 964 240 368, Correo-e: argot@argot.es
10) Envía un correo a la dirección annarossell@masnou.jazztel.es con tu nombre y tu domicilio postal. Lo recibirás en tu casa, previo el pago de su precio (más los correspondientes gastos de envío -España-) al número de cuenta:
Titular: Anna Rossell
Cuenta nº: 2100 1341 24 0200171951
*
*
LISTA DE PRECIOS:
Mi viaje a Togo (Libro de viajes) 18,50 Euros
La ferida en la paraula (poemario) 12 Euros
Mondomwouwé (novela) 12 Euros
Quadern malià / Cuaderno de Malí (poemario) 12 Euros
Aquellos años grises (España 1951-1975) (novela) 14 Euros
La ilustración y el romanticismo como épocas literarias en contextos europeos está descatalogado. Si os interessa adquirirlo, poneros en contacto con Bernd Springer: bernd.springer@uab.cat
Para consultas Tel.: 647730405
MUJERES POETAS INTERNACIONAL, UNA IDEA DE GRUPO EXCELENTE
Mujeres Poetas, bienvenidas todas, todísimas a esta vuestra casa-bloguera. Podría reservaros un rincón exclusivamente para vosotras-nosotras, puesto que somos un nutrido grupo con una afición común (con mayúsculas). De modo que, si las intervenciones del grupo de Mujeres Poetas son muchas, abriré una etiqueta específica para el grupo, que será nuestro rincón. Ahí va la idea.
Un abrazo a todas.
3 de noviembre de 2010
ELOGIO DE LA DISCRECIÓN
Al texto original catalán sigue su traducción al español
*
Català
Ompliu l’espai i el temps amb les paraules
i espai i temps se us escolen entre els dits.
Definir el substantiu amb els mots,
-vana arrogància-
quan la substància habita
entre els replecs.
Escoltar-te per dins
els batecs del teu jo,
després mirar, palpar,
riure, plorar,
inspirar,
olorar,
cercar ... .
No donar res per fet,
per sabut,
entendre per la pell,
conèixer per l’esglai,
pausadament.
Oblidar per percebre
de nou,
aprendre el llenguatge mut
dels sentits verges,
tornar a néixer.
Callar per copsar l’essència de les coses.
Després mirar
uns ulls.
© Anna Rossell (Del poemari, La ferida en la paraula, ed. Montflorit, Barcelona, 2010)
*
*
Español (© Traducción del catalán de Anna Rossell)
*
Llenáis tiempo y espacio con palabras
y espacio y tiempo se os escapan por los dedos.
Definir lo sustantivo con palabras
-vana arrogancia-,
si la sustancia habita
entre los pliegues.
Escucharte por dentro
los latidos de tu yo,
después mirar, palpar,
reír, llorar,
inspirar,
oler,
buscar... .
No dar nada por hecho,
por sabido,
entender por la piel,
conocer por el espanto,
pausadamente.
Olvidar para percibir
de nuevo,
aprender el lenguaje mudo
de los sentidos vírgenes,
renacer.
Callar para captar la esencia de las cosas.
Después mirar
unos ojos.
© Anna Rossell (Del poemario, La ferida en la paraula, ed. Montflorit, Barcelona, 2010)
2 de noviembre de 2010
EBOLLAÍN, ¡HOLA!
Te acabo de ver entre l@s seguidor@s y te agradezco mucho tu interés y tu participación. De modo que te animo a llenar el ciberespacio de literatura. Un abrazo.
JOSÉ HERVÁS, UN GUSTAZO TENERTE POR CONTERTULIO
Aquí te esperamos tod@s los demás amig@s de la Tertulia. Bienvenido seas con tus comentarios, tus reflexiones, tu participación. Gracias por tu interés en lo que aquí se cuece. Un abrazo.
30 de octubre de 2010
FERNANDO, UN PLACER TENERTE EN LA TERTULIA
En la tertulia había un hueco preparado para ti. Gracias por sumarte al club de las letras y de la reflexión. Ya sabes, cuando quieras participar..., pues tú mismo. Bienvenido.
28 de octubre de 2010
SANTIAGO OCAMPOS, ¡BIENVENIDO!
Santiago, un honor que hayas querido frecuentar esta tertulia. Veo que tenemos bastantes aficiones y sensibilidades en común. Espero que te animes a escribir comentarios y a aportar luz a los foros. Desde aquí un abrazo.
27 de octubre de 2010
ANGELITA RABE, UN GUSTO QUE TE HAYAS HECHO SEGUIDORA
Angelita, te acabo de ver en el cuadro de "seguidores". Gracias por tu interés. Me encantaría que dinamizaras la tertulia con tus aportaciones: opiniones, artículos, observaciones... . De modo que ya sabes, aquí te espero.
25 de octubre de 2010
HAMID SKIF, POETA ALGERIÀ / HAMID SKIF, POETA ARGELINO
He leído hace pocos días un bello poema del escritor argelino Hamid Skif (Orán, 1951), que os reproduzco a continuación en el original francés y en la traducción catalana que he encontrado . La traducción catalana es de Mireia Porta Arnau:
*
He llegit fa pocs dies un bonic poema de l'escriptor algerià Hamid Skif (Oran, 1951), que us reprodueixo tot seguit en l'original francès i en la traducció catalana que he trobat. La traducció catalana és de Mireia Porta i Arnau:
Pour tes yeux et ceux des enfants du monde
Pour tes yeux et ceux des enfants du monde
pour tes yeux et ceux des enfants du monde
*
Pels teus ulls (A la Wadid)
Pels teus ulls i els dels infants del món
per aquest somriure que anuncia el dia alliberat
almoino l'esperança
el pa
i un dia
de goig
Pels teus ulls i els dels infants del món
per aquestes manetes que acaronen la
cambra
fabricaré una joguina de pedra lunar
cosida amb raigs de tendresa
Pels teus ulls i els del infants del món
per aquesta veu argentina que se t'embarbussa a
la gola
tocaré el tambor
però
no oblidis mai filla meva
que pels teus ulls i els del infants del món
hi ha homes que moren cada dia al sol
per no haver pogut vèncer a temps
els lladres de somnis.
(Hamid Skif; traducció de Mireia Porta i Arnau)
24 de octubre de 2010
TERTULIA DE LOS VIERNES CON EL GRUPO DE ESCRITOR@S "EL LABERINTO DE ARIADNA" (22-10-2010)
Reproduzco a continuación -por lo entrañable y tan especial que fue para mí- el texto con que Felipe Sérvulo, potente motor de las actividades de El Laberinto de Ariadna, me presentó en la tertulia del pasado viernes, que tuve el honor de protagonizar, invitada por él. Felipe, que es buen escritor, poeta y pintor, escribió este texto con la impresión aún viva de la lectura de mi libro Mi viaje a Togo, después de disfrutar de las preciosas ilustraciones de la pintora Pilar Millán, que tanto lo enriquecen. Me impresionaron muy especialmente las palabras que me dedicó y el cariño con que quiso acompañar su presentación, la preciosa y extraordinaria lectura y las explicaciones de Alfonso, así como la recitación de uno de mis poemas del poemario La ferida en la paraula por parte de Josep Anton. A tod@s agradezco la cálida acogida con que me obsequiaron. Fue una tarde inolvidable. Gracias. Me siento muy honrada de contar con vuestra amistad y de compartir la escritura con vosotr@s.
24 de octubre de 2010
Ese objeto de deseo (Anna Rosell y "Mi viaje a Togo")
por Felipe Sérvulo
No hay duda que por mucho que avance la técnica nada puede sustituir el placer que se experimenta al tocar un libro bien editado.
Abrir sus páginas, recorrer la tipografía, notar el tacto sedoso de la cubierta, oler su tinta… Y si además, el libro tiene unas buenas ilustraciones, podemos expresar aquí lo típico en estos casos: "miel sobre hojuelas". Por cierto, un día hablaremos de esas expresiones que han evolucionado desde su origen para hacerse frases hechas, Y es que "miel sobre hojuelas" es un típico dulce manchego, cuya base, no podía ser de otra forma, es la miel que se mezcla con cazalla, harina y huevos. Esta especialidad culinaria ha derivado en una dulce expresión que cuando se cita, es para expresar que todo va bien. Ojalá, pues, tengamos muchas oportunidades de decirla, eso significará que todo marcha perfectamente.
Divago: quería hablaros de un libro: Mi viaje a Togo de Anna Rossell. Editorial Montflorit, Barcelona. Anna es, además de poeta, doctorada en Filología Alemana. Profesora de literatura alemana en el Departamento de Filología Inglesa y Germanística de la Universidad Autónoma de Barcelona hasta diciembre de 2009.
Conocí a Anna en la blogosfera, lo que demuestra, a los detractores de Internet, que, usado con mesura y cierto talento, es una herramienta inmejorable para contactar con personas interesantes de gustos afines. Rápidamente al comprobar la calidad de sus escritos, la invité a asistir a las tertulias de El Laberinto de Ariadna. Anna asiste cuando buenamente se lo permiten sus múltiples ocupaciones profesionales y literarias, pero siempre que viene nos deja la impronta de su cálida humanidad y sencillez.
Sigo divagando: quería hablaros de su libro, no de Anna, aunque sea lo mismo, ya que la autora, para expresarlo coloquialmente, es "auténtica". Es de esas "escribidoras" (¡oh, Vargas Llosa!) que no ponen una letra supérflua en sus creaciones. Sus escritos son como su piel, sus cabellos o sus ojos. Esa impresión me dio cuando leí su poemario La ferida en la paraula: "I, com cada any, / torno al país / blanc de cega llum / de blaus de mar / de cel i verds / i gris, frescos matolls / i pins de cabellera pentinada / i llarga, empolsegats pel vent, / festival de colors / per seduir els sentis, / miratge per l' esperit."
Concluyo a mi pesar y apenas he hablado de Mi viaje a Togo. Decir que es un relato de viajes es poco, donde la autora, con una prosa sencilla, amena y directa, nos hace partícipes de las emociones que experimenta desde la inmediatez y la emoción al recorrer ese país. Por si no fuera suficiente, está ilustrado con acuarelas de la artista Pilar Millán, excelentes y dificilísimas en su aparente sencillez y la edición es un auténtico lujo, que hacen de este libro un objeto casi erótico. Con libros así estamos salvados. Ellos florecen, señalan el camino y nos iluminan.
Texto: ©Felipe Sérvulo
Publicado en el blog de Felipe Sérvulo:
http://asimelocontaron.blogspot.com/2010/10/ese-objeto-de-deseo-anna-rosell-y-mi.html
Fotos de la tertulia con El Laberinto de Ariadna
SI A ALGUIEN LE INTERESA ADQUIRIR EL LIBRO, LO PUEDE ENCONTRAR EN LA LIBRERÍA DE VIAJES ALTAÏR DE BARCELONA, O EN LA SUCURSAL DE MADRID (QUE LO PUEDE PEDIR A LA CENTRAL DE BARCELONA)
DE MI POEMARIO "LA FERIDA EN LA PARAULA"
*
Al original catalán le sigue su traducción al español
(Original català)
I, com cada any,
torno al país
blanc de cega llum
de blaus de mar
de cel i verds
i gris, frescos matolls
i pins de cabellera pentinada
i llarga, empolsegats pel vent,
festival de colors
per seduir els sentits,
miratge per a l’esperit.
I cada nit, fidel,
torna el malson,
que m’acompanya,
em parla
i no es deixa enlluernar
per cap idil·li.
(Del poemari: Anna Rossell, La ferida en la paraula, ed. Montflorit, Barcelona, 2010)
© Anna Rossell
*
*
Español (Traducción de Anna Rossell)
Y un año más
vuelvo al blanco
país de ciega luz
de azul de mar
de verdecielo
y gris, frescos arbustos
y pinos de peinada y larga
cabellera que empolva el viento,
festival de colores
para seducir los sentidos,
ilusión para el espíritu.
Y cada noche, fiel,
la pesadilla,
que me acompaña,
me habla
y no se deja deslumbrar
por el idilio.
(Del poemario Anna Rossell, La ferida en la paraula, ed. Montflorit, Barcelona, 2010).
© Anna Rossell
23 de octubre de 2010
PROYECTO DE CONAKRY (APADRINADO POR LA DELEGACIÓN DE VOLS -VOLUNTARIADO SOLIDARIO- DE MATARÓ (23-10-2010)
*
Director del Projecte: Xec Marquès: xecsdb@yahoo.fr
*
Per a més informació sobre l'ONG VOLS: http://www.ongvols.org/ca/
*
Texto español a continuación del catalán
*
Català
En Xec Marquès, director del projecte d'un casal per a nen@s i joves de Conakry, m'acaba d'enviar aquestes lletres que copio a continuació:
Demà diumenge [data en què estava prevista la segona volta de les eleccions al parlament del país]... caldrà idò esperar encara. Les eleccions han sofert un nou "report" [ajornament], i tolvegada d'una setmana, però encara no hi ha nova data. Tots els actors estan d'acord que no podíem fer les eleccions diumenge, almenys el nou Pdt de la CENI ha creat un cert consens. Esperem que sigui per debò. Mentrestant s'ha fet sentir un "rechauffement" [escalfament] de la campanya. Al nostre barri, les animacions dels dos candidats es fan costat i fins ara amb un cert ambient de festa. Però a d'altres barris la situació és més tensa. I una setmana o més encara d'aquest ambient no sé què podrà donar. Sigui el que sigui, dimars he convocat el jove que va fer el treball d'identificació dels noi@s en situació d'exclusió escolar per rellançar el treball. Em diu que hi ha gent que el telefona per saber quan començam. Només que les escoles s'han posat de vacances fins després de les eleccions. I de fet, només fa dues setmanes que van començar.
*
*
En Xec Marquès necessita diners per a:
*
1. portar a terme la construcció dels espais necessaris per fer realitat aquest projecte,
*
2. l'equipament d'aquests espais amb els mitjans corresponents,
*
3. la formació d'un equip d'educadors de temps lliure que col·labori amb ell,
*
4. recolzar a les famílies sense mitjans amb beques per al reforç escolar dels seus fills,
*
5. ....
*
Qui vulgui fer un donatiu pot fer-lo al número de compte que figura a continuació (li podeu escriure, telefonar o anar-lo a visitar sempre que vulgueu): Xec Marquès Coll: xecsdb@yahoo.fr:
*
BANC: BANCO POPULAR
*
ADREÇA: C/Alcalá 26, 28014 MADRID – España.
*
SWIFT: POPUESMM
*
IBAN: ES26 0075 0001 8806 0676 4729
*
C.C.C. 0075 0001 88 0606764729
*
TITULAR DEL COMPTE: SOC. DE SAN FRANCISCO DE SALES (Salesians) A COSTA D'IVORI / COSTA DE MARFIL
*
INDICAR A LES OBSERVACIONS: Per al projecte de Conakry (Xec, -B.A.-)
*
*
INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO DE CONAKRY (23-10-2010)
*
Español
Xec Marquès, director del proyecto de un centro de atención para niñ@s y jóvenes de Conakry, me acaba de enviar estas letras que copio a continuación:
Mañana domingo [fecha en que estaba prevista la segunda vuelta de las elecciones al parlamento del país]... habrá que esperar aún. Las elecciones han sufrido un nuevo "report" [aplazamiento], y seguramente de una semana, pero aún no hay nueva fecha. Todos los actores están de acuerdo en que no podíamos celebrar las elecciones el domingo, por lo menos el nuevo Pdt de la CENI ha creado un cierto consenso. Esperemos que sea para bien. Mientrastanto se ha hecho sentir un "rechauffement" [calentamiento] de la campaña. En nuestro barrio, las animaciones de los dos candidatos se apoyan mutuamente y hasta ahora con un cierto ambiente festivo. Pero en otros barrios la situación es más tensa. Y una semana o más aún de este ambiente no sé qué consecuencias pueda tener. Sea como fuere, el martes he convocado al joven que hizo el trabajo de identificación de l@s chic@s en situación de exclusión escolar para relanzar el trabajo. Me dice que hay gente que lo llama por teléfono para saber cuándo empezamos. Pero las escuelas han anunciado vacaciones hasta después de las elecciones. Y, de hecho, sólo hace dos semanas que empezó.
*
Xec Marquès necesita dinero para:
*
1. llevar a cabo la construcción de los espacios necesarios para hacer realidad este proyecto,
*
2. el equipamiento de estos espacios con los medios corresopondientes,
*
3. la formación de un equipo de maestros y educadores que colabore con él,
*
4. apoyar a las familias sin recursos económicos con becas para el refuerzo escolar de sus hij@s,
*
5. ....
*
Quien quiera hacer un donativo puede hacerlo al número de cuenta que sigue a continuación(le podéis escribir, telefonear o ir a verle siempre que queráis: Xec Marquès Coll: xecsdb@yahoo.fr
*
BANCO: BANCO POPULAR
*
DIRECCIÓN: C/Alcalá 26, 28014 MADRID – España.
*
SWIFT: POPUESMM
*
IBAN: ES26 0075 0001 8806 0676 4729
*
C.C.C. 0075 0001 88 0606764729
*
TITULAR DE LA CUENTA: SOC. DE SAN FRANCISCO DE SALES (Salesianos) / COSTA DE MARFIL
*
INDICAR EN LAS OBSERVACIONES: Para el proyecto de Conakry (Xec, -B.A.-)
PROYECTO DE CONAKRY (APADRINADO POR LA DELEGACIÓN DE VOLS -VOLUNTARIADO SOLIDARIO- DE MATARÓ (23-10-2010)
Director del Projecte: Xec Marquès: xecsdb@yahoo.fr
Per a més informació sobre l'ONG VOLS: http://www.ongvols.org/ca/
*
Al texto catalán sigue su traducción al español
Català
En Xec Marquès, director del projecte d'un casal per a nen@s i joves de Conakry, m'acaba d'enviar aquestes lletres que copio a continuació:
Demà diumenge [data en què estava prevista la segona volta de les eleccions al parlament del país]... caldrà idò esperar encara. Les eleccions han sofert un nou "report" [ajornament], i tolvegada d'una setmana, però encara no hi ha nova data. Tots els actors estan d'acord que no podíem fer les eleccions diumenge, almenys el nou Pdt de la CENI ha creat un cert consens. Esperem que sigui per debò. Mentrestant s'ha fet sentir un "rechauffement" [escalfament] de la campanya. Al nostre barri, les animacions dels dos candidats es fan costat i fins ara amb un cert ambient de festa. Però a d'altres barris la situació és més tensa. I una setmana o més encara d'aquest ambient no sé què podrà donar. Sigui el que sigui, dimars he convocat el jove que va fer el treball d'identificació dels noi@s en situació d'exclusió escolar per rellançar el treball. Em diu que hi ha gent que el telefona per saber quan començam. Només que les escoles s'han posat de vacances fins després de les eleccions. I de fet, només fa dues setmanes que van començar.
*
En Xec Marquès necessita diners per a:
1. portar a terme la construcció dels espais necessaris per fer realitat aquest projecte, *
2. l'equipament d'aquests espais amb els mitjans corresponents,3. la formació d'un equip d'educadors de temps lliure que col·labori amb ell,
4. recolzar a les famílies sense mitjans amb beques per al reforç escolar dels seus fills,
5. ....
*
Qui vulgui fer un donatiu pot fer-lo al número de compte que figura a continuació (li podeu escriure, telefonar o anar-lo a visitar sempre que vulgueu): Xec Marquès Coll: xecsdb@yahoo.fr:
*
BANC: BANCO POPULAR
*
ADREÇA: C/Alcalá 26, 28014 MADRID – España.
*
SWIFT: POPUESMM
*
IBAN: ES26 0075 0001 8806 0676 4729
*
C.C.C. 0075 0001 88 0606764729
*
TITULAR DEL COMPTE: SOC. DE SAN FRANCISCO DE SALES (Salesians) A COSTA D'IVORI / COSTA DE MARFIL
*
INDICAR A LES OBSERVACIONS: Per al projecte de Conakry (Xec, -B.A.-)
*
*
ÚLTIMAS INFORMACIONES SOBRE EL PROYECTO DE CONAKRY
Director del Projecte: Xec Marquès: xecsdb@yahoo.fr
Per a més informació sobre l'ONG VOLS: http://www.ongvols.org/ca/
Español
Xec Marquès, director del proyecto de un centro de atención para niñ@s y jóvenes de Conakry, me acaba de enviar estas letras que copio a continuación:
Mañana domingo [fecha en que estaba prevista la segunda vuelta de las elecciones al parlamento del país]... habrá que esperar aún. Las elecciones han sufrido un nuevo "report" [aplazamiento], y seguramente de una semana, pero aún no hay nueva fecha. Todos los actores están de acuerdo en que no podíamos celebrar las elecciones el domingo, por lo menos el nuevo Pdt de la CENI ha creado un cierto consenso. Esperemos que sea para bien. Mientrastanto se ha hecho sentir un "rechauffement" [calentamiento] de la campaña. En nuestro barrio, las animaciones de los dos candidatos se apoyan mutuamente y hasta ahora con un cierto ambiente festivo. Pero en otros barrios la situación es más tensa. Y una semana o más aún de este ambiente no sé qué consecuencias pueda tener. Sea como fuere, el martes he convocado al joven que hizo el trabajo de identificación de l@s chic@s en situación de exclusión escolar para relanzar el trabajo. Me dice que hay gente que lo llama por teléfono para saber cuándo empezamos. Pero las escuelas han anunciado vacaciones hasta después de las elecciones. Y, de hecho, sólo hace dos semanas que empezó.
**
Xec Marquès necesita dinero para:
1. llevar a cabo la construcción de los espacios necesarios para hacer realidad este proyecto,2. el equipamiento de estos espacios con los medios corresopondientes,
3. la formación de un equipo de maestros y educadores que colabore con él,
4. apoyar a las familias sin recursos económicos con becas para el refuerzo escolar de sus hij@s,
5. ....
Quien quiera hacer un donativo puede hacerlo al número de cuenta que sigue a continuación (le podéis escribir, telefonear o ir a verle siempre que queráis: Xec Marquès Coll: xecsdb@yahoo.fr
BANCO: BANCO POPULAR
DIRECCIÓN: C/Alcalá 26, 28014 MADRID – España.
SWIFT: POPUESMM
IBAN: ES26 0075 0001 8806 0676 4729
C.C.C. 0075 0001 88 0606764729
TITULAR DE LA CUENTA: SOC. DE SAN FRANCISCO DE SALES (Salesianos) / COSTA DE MARFIL
INDICAR EN LAS OBSERVACIONES: Para el proyecto de Conakry (Xec, -B.A.-)
I CONCURSO DE MICRORRELATOS LORENZO SILVA
GRACIAS
*
Noemí Trujillo me acaba de escribir para comunicarme que uno de mis microrrelatos -Cosas de niños- ha sido elegido como finalista en el I CONCURSO DE MICRORRELATOS LORENZO SILVA. Desde aquí quiero agradecerles este reconocimiento. Reproduzco más abajo el correo de Noemí, donde consta la fecha y la hora de la entrega de premios, por si alguien quiere asistir al evento.
*
MICRORRELATO FINALISTA
*
COSAS DE NIÑOS
“¡No te pongas así, es sólo un castillo de arena!”, dijo el padre al ver el desconsuelo del niño cuando la ola invadió la construcción y la arrasó.
El agua se había llevado su ilusión, pero esto el padre no lo sabía. Era un adulto.
© Anna Rossell
*
Si a alguien le interesa participar en el concurso, en este link encontrará las bases:
http://issuu.com/bibliotecaviladecans/docs/target__microrrelatos_lorenzo_silva
Para leer los microrrelatos que se van presentando, así como todos los finalistas:
http://anceo.blogspot.com/
***
Hola, Anna,
me han gustado mucho tus tres microrrelatos. Hemos seleccionado Cosas de niños como finalista en la categoría de mayores de 18 años. La entrega de premios es el sábado 11 de diciembre a las 12 h en Can Xic (Viladecans).
RICARDO FERNÁNDEZ, MI AMIGO DE "EL LABERINTO DE ARIADNA"
Hola, Ricardo. Veo que en las ventanillas de seguidores de mi blog os habéis colocado dos Ricardos juntos. Tenéis el "número de carnet de fans" 50 y 51 respectivamente. Pues te doy la bienvenida y me agradará mucho leer tus aportaciones y comentarios aquí en ésta, nuestra tertulia, otra más, que nunca son suficientes cuando de buenas letras se trata.
21 de octubre de 2010
TANGRAM GRUPO
FRANCISCO PINILLA
Acabo de ver que te has hecho seguidor; se me pasó por alto la fecha en que te inscribiste. Disculpa que no te dé la bienvenida hast hoy. Gracias por tu interés. Es un placer saber que llegas a alguien.